Los servicios de nube permiten a las personas almacenar grandes cantidades de datos, administrar los permisos de los usuarios, utilizar servicios de inteligencia artificial, hospedar páginas web y más.
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la industria 4.0 y la inclusión laboral en puestos de tecnología, Microsoft y la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzan el ciclo especializado de Innovacción Virtual para capacitar y dar una certificación gratuita a estudiantes de carreras de tecnología de todo el país en el uso del cómputo en la nube.
El programa consta de un mes de capacitación especializada en donde los participantes serán acompañados por las y los Sherpas Digitales, expertos reconocidos en la indus
Los estudiantes seleccionados serán acreedores de 100 dólares de crédito en el servicio de nube de Microsoft Azure para que puedan hacer sus prácticas; un paquete de herramientas digitales con valor de 2,000 dólares una prueba gratuita de reconocimiento de habilidades blandas cortesía de Manpower Experis y el pago total del examen de certificación con validez internacional AZ-900 Azure Fundamentals.
Además, los participantes que se encuentren próximos a finalizar su carrera serán acreedores a un programa de acompañamiento profesional y los que se encuentran en semestres intermedios o iniciales tendrán acceso a un programa de desarrollo de habilidades blandas.
Para poder acceder al programa es necesario cubrir los siguientes requerimientos:
- Estudiar una carrera o ingeniería tecnológica
- Pertenecer a una institución de educación pública del país
- Tener conocimientos básicos de programación
- Disponer de por lo menos dos horas diarias durante un mes para prepararte y certificarte en AZ-900
Todos los interesados tienen hasta el 31 de enero de 2021 para inscribirse de manera totalmente gratuita por medio del siguiente link de registro. El programa dará inicio el 8 de febrero con un lanzamiento virtual donde se le dará a conocer a los participantes la dinámica completa del viaje.